Unidades especializadas de servicio automatizado desplegadas para funciones críticas del entorno urbano: desde la recolección inteligente de residuos y el mantenimiento integral de espacios públicos, hasta sistemas avanzados de entrega logística. Estas unidades —totalmente autónomas— operarán con precisión algorítmica y coordinación multisistema, asegurando eficiencia operativa sin intervención humana. Incluyen el Camión de Basura Hex Waste™, la Caravana Autónoma de Mantenimiento Urbano™ y los Delivery Bots™, cada uno diseñado para adaptarse a entornos urbanos complejos bajo los principios de sostenibilidad, autonomía y conexión plena con el ecosistema Hex-Tech™.
Los Smart Bins™ serán botes de basura inteligentes equipados con sensores avanzados de detección y análisis, capaces de identificar la composición predominante de los residuos depositados y detectar materiales incompatibles con la sección correspondiente. Reconocerán materiales como orgánicos, plásticos, metales, electrónicos, químicos, entre otros, y guiarán al usuario mediante señales visuales o auditivas hacia la abertura correcta. El sistema se abrirá y sellará automáticamente, garantizando un proceso seguro, higiénico y eficiente.
Algunos modelos incorporarán compartimentos internos con divisiones selladas, evitando mezclas entre elementos potencialmente peligrosos o reactivos. Todos estarán diseñados para soportar sustancias corrosivas, impactos severos y condiciones de uso rudo en entornos diversos.
Los Smart Bins™ se clasificarán en las siguientes categorías:
Residenciales: destinados a parques, complejos habitacionales, zonas comunitarias y distritos urbanos.
Comerciales/Negocios: adaptados para recibir residuos electrónicos como pilas, componentes y hardware.
Industriales: preparados para contener químicos, metales, polímeros y residuos de alto volumen o densidad.
Además, las ciudades integrarán zonas públicas especializadas donde cualquier ciudadano podrá desechar residuos electrónicos, pilas, químicos o metales, sin depender exclusivamente de centros industriales o corporativos.
Los modelos destinados a fábricas serán completamente personalizables, adaptándose al tipo de subproductos o residuos especiales que cada planta genere, y alineándose a sus procesos específicos de producción.
Smart Bin Home™ se convertirá en la solución ideal para la gestión automatizada de residuos en interiores de zonas habitacionales. Diseñado como un bote compacto, elegante e inteligente para el hogar, este sistema analizará superficialmente la composición de los desechos domésticos y clasificará la basura mediante un código específico asignado a cada bolsa, facilitando su trazabilidad y procesamiento posterior.
Su función principal será preparar los residuos para su transferencia eficiente al contenedor exterior, conocido como Smart Bin Home™ Principal, desde donde serán recolectados por el Camión HEX™ y enviados a los Centros de División Inteligente de Basura para su tratamiento avanzado y sostenible.
Gracias a su tecnología de reconocimiento de materiales, Smart Bin Home™ eliminará la necesidad de separar manualmente los residuos, ahorrando tiempo, esfuerzo y errores en la clasificación.
El sistema operará bajo un modelo de suscripción mensual, accesible desde Multiverse™ o plataformas locales compatibles, ofreciendo a los hogares un servicio de Recolección Inteligente de Basura totalmente integrado. Esto garantizará que cada residencia esté conectada al ecosistema HEX-WASTE™, habilitando rutas automatizadas de recolección, notificaciones programadas y un seguimiento eficiente del flujo de residuos desde el hogar hasta su destino final.
El Camión de basura Hex-Waste™ será una unidad de recolección totalmente autónoma, diseñada para operar mediante rutas inteligentes generadas dinámicamente a partir de una base de datos geolocalizada que registra, en tiempo real, la ubicación, el estado y el tipo de residuos de todos los Smart Bins™ dentro de su zona asignada.
A diferencia de los sistemas tradicionales con horarios fijos, el algoritmo del Camión Hex-Waste™ adaptará sus recorridos de forma estratégica y flexible, en función de la densidad de desechos, su clasificación y el flujo urbano. Activará protocolos de recolección inteligentes, garantizando máxima eficiencia sin alterar la movilidad de la ciudad.
Desde la plataforma Multiverse™ —o desde sistemas locales compatibles—, los ciudadanos podrán consultar con precisión la hora exacta en la que el Camión de basura Hex-Waste™ pasará por su ubicación, facilitando una experiencia de recolección predecible y coordinada.
La unidad no requerirá conductor humano: estará equipada con un sistema de navegación autónoma, sensores perimetrales, visión computarizada avanzada y protocolos de autoprotección ciudadana, asegurando una operación segura, confiable y completamente automatizada.
Durante su ciclo operativo, el Camión de basura Hex-Waste™ desplegará una manada de robots recolectores sincronizados, que emergerán desde su interior y se acoplarán automáticamente a los puntos de anclaje estandarizados de los Smart Bins™. Una vez conectados, los módulos extraerán el compartimiento interno lleno y lo reemplazarán por uno vacío, sin necesidad de intervención humana.
Al finalizar la recolección, todos los módulos y contenedores serán reabsorbidos de forma precisa por el camión, el cual continuará su ruta sin interrupciones, cerrando un ciclo de limpieza urbana eficiente, limpio y consciente.
HEX-WASTE
WASTE COLLECTION-01
El sistema WASTE COLLECTION-01™ se convertirá en una solución avanzada de recolección de basura autónoma, compuesta por camiones inteligentes Hex-Tech™ llamados "Camión de basura Hex-Waste™ " y una red de Smart Bins™ totalmente interconectados. Estos camiones trazarán sus rutas dinámicamente mediante datos geolocalizados en tiempo real, analizando la densidad y el tipo de residuos presentes en cada zona para maximizar la eficiencia sin alterar el flujo urbano.
Los Smart Bins™ estarán clasificados en cuatro categorías clave:
Residenciales: ubicados en parques, conjuntos habitacionales y zonas comunitarias.
Comerciales: instalados en negocios, plazas y centros urbanos.
Industriales: diseñados para grandes volúmenes y materiales especializados.
Home: versiones compactas para interiores domésticos, con un diseño elegante y un sistema de clasificación automatizada basado en códigos asignados a cada bolsa.
Cada camión Hex-Tech™ desplegará una manada sincronizada de robots recolectores, los cuales ejecutarán la operación con precisión algorítmica, acoplándose automáticamente a la conexión universal de anclaje de los Smart Bin™. Una vez conectados, extraerán el compartimento interno lleno y lo reemplazarán por una unidad vacía de forma completamente autónoma. Al concluir la operación, todos los módulos se replegarán al interior del vehículo recolector, asegurando un proceso limpio, rápido y altamente eficiente.
A través de la plataforma Multiverse™ —o desde sistemas locales compatibles— los usuarios podrán consultar en tiempo real la hora exacta de llegada del camión a su zona, lo que permitirá una gestión informada y organizada de los residuos.
Además:
El servicio Smart Bin Home™ operará bajo un modelo de suscripción mensual, ofreciendo una recolección personalizada, conectada al ecosistema HEX-WASTE™.
Los Smart Bins™ públicos (residenciales, comerciales e industriales) formarán parte de un servicio gratuito de recolección urbana inteligente, asegurando acceso equitativo a una infraestructura sustentable y automatizada para toda la ciudad.
BASURERO INTELIGENTE
El Basurero Inteligente HEX™ será el destino final de los Camiones de basura Hex-Waste™ , donde cada residuo recolectado ingresará a un sistema de procesamiento altamente automatizado y segmentado en zonas inteligentes, diseñadas para manejar distintos tipos de materiales con eficiencia y seguridad.
Cada caja de basura inteligente, transportada por los camiones, llevará un código de identificación digital que especificará con precisión el tipo de contenido almacenado. Por ejemplo, una caja proveniente de un Smart Bin Home™ con residuos orgánicos será automáticamente redirigida a la Zona Orgánica. Este principio se aplicará también para materiales reciclables, electrónicos, industriales, químicos, y más.
El centro estará dividido en áreas especializadas, tales como:
Zona de Reciclaje (papel, cartón, plásticos, metales, vidrio)
Zona de Materia Orgánica (procesada para la creación de compost o abonos)
Zona de Destrucción No Reciclable (usando tecnologías limpias, no contaminantes)
Zona de Reutilización (materiales útiles clasificados para reintroducción industrial)
(Estas zonas son ejemplos representativos. La infraestructura definitiva podrá evolucionar con el tiempo, integrando nuevas divisiones como áreas de procesamiento químico-biológico, tratamiento de contaminantes peligrosos, o zonas de contención de alta seguridad según la clasificación de los residuos).
Cada tipo de basura seguirá un protocolo específico, asegurando que no represente un riesgo para la salud humana ni para el equilibrio ambiental. Los materiales aprovechables serán enviados a bodegas de acopio, donde nuevos sistemas industriales o externos podrán recogerlos y reinsertarlos en cadenas productivas circulares.
Los Centros HEX™ funcionarán de forma completamente autónoma y sincronizada. Recibirán constantemente camiones cargados con cajas inteligentes, procesarán su contenido y despacharán unidades vacías para las siguientes rutas. El sistema operará bajo una lógica de procesamiento automatizado, modular y trazabilidad digital total, constituyendo un modelo de gestión de residuos avanzado, sostenible y adaptativo.
Transporte Autónomo Base
Una unidad de transporte plano totalmente autónoma, programada para seguir rutas optimizadas por día, guiada por un sistema de planificación de misiones que identifica "puntos de intervención" distribuidos en el espacio urbano. Estos puntos representan zonas que requieren limpieza, reparación o verificación técnica como parte del programa de asistencia urbana inteligente para el mantenimiento continuo de la infraestructura pública.
A la izquierda, un robot vial despliega aire a presión y succión avanzada mientras aplica biodesinfección sobre el pavimento; a la derecha, un recolector autónomo recoge residuos del suelo y los deposita ordenadamente en los contenedores urbanos.
Robots jardineros autónomos en plena labor: cortadoras de césped, aspiradoras de residuos, podadoras, plantadoras y sistemas de riego coordinados en una sinfonía automatizada de jardinería colectiva.
A la izquierda, robot técnico especializado en diagnóstico urbano; a la derecha, robots humanoides dedicados a la limpieza y mantenimiento del mobiliario público.
HEX-CLEANING-SYSTEM
URBAN ASSISTANCE 01
En el futuro ecosistema urbano de Terra, se desplegará la Caravana Autónoma de Mantenimiento Urbano™ como un sistema móvil inteligente, diseñado para ejecutar misiones de limpieza, restauración y diagnóstico urbano sin intervención humana. Esta unidad operará mediante rutas planificadas algorítmicamente, asignando tareas específicas a zonas públicas según necesidades priorizadas en tiempo real.
Robots de Limpieza Vial
Serán unidades programadas para desplazarse en trayectorias rectas sobre superficies urbanas, equipadas con sistemas de limpieza a presión, inyección de desinfectantes biodegradables y sensores de diagnóstico vial. Estos sistemas permitirán detectar grietas, desgaste y deformaciones en el pavimento, generando reportes automatizados para su mantenimiento.
Robots Recolectores de Residuos Urbanos
Estos robots serán capaces de identificar, recolectar y clasificar desechos dispersos, depositándolos directamente en Smart Bins™. Sus sensores les permitirán discriminar entre residuos reciclables, orgánicos y especiales, facilitando una gestión de desechos más precisa y sostenible.
Robots Jardineros Autónomos
Con herramientas de poda, corte y reconocimiento vegetal, estas unidades mantendrán en óptimo estado las áreas verdes de diseño ecológico y ornamental. Se espera integrar al menos tres jardineros por caravana, capaces de trabajar en jardines verticales, banquetas arborizadas y espacios solarpunk.
Robot Técnico de Diagnóstico Urbano
Diseñado para la detección avanzada de fallos urbanos, este robot identificará problemas en alumbrado público, redes eléctricas, señalización, sistemas hidráulicos y datos. En infraestructuras Hex-Tech™, su conexión directa permitirá conocer el fallo incluso antes de su despliegue, llevando consigo las herramientas exactas para una reparación inmediata.
Robots Humanoides para Mobiliario Urbano
Con forma humanoide para una operación ergonómica, estas unidades limpiarán y restaurarán mobiliario urbano como bancas, barandales, postes, paradas de autobús y fuentes públicas. Cada caravana contará con al menos ocho humanoides para garantizar cobertura simultánea y eficiente.
Despliegue y Ciclo Operativo Autónomo
Una vez que la caravana arribe a la zona asignada —parques, avenidas, plazas o zonas peatonales—, se estacionará estratégicamente y activará su protocolo de despliegue. Desde su estructura se abrirán compuertas modulares que liberarán a cada robot desde su cápsula de hibernación energética. Las unidades se desplegarán en sincronía, ejecutando su labor con precisión coordinada.
Concluida la misión, los robots retornarán autónomamente a sus módulos y la caravana continuará su trayecto hacia el siguiente punto en su agenda inteligente. Este sistema permitirá un mantenimiento urbano continuo, sin fricciones ni interrupciones humanas, marcando un antes y un después en la gestión pública automatizada.
El Delivery Bot de la saga Hex-Tech™ funcionará como un sistema de entrega autónoma interoperable, diseñado para operar en entornos urbanos inteligentes, tanto públicos como privados.
Para acceder al pedido, los usuarios deberán identificarse mediante su Hex-ID™, un protocolo de autenticación futurista que permitirá validar identidad de forma segura, rápida y sin fricción.
El Hex-ID™ no se limitará a una sola forma: podrá manifestarse como
un dispositivo biométrico implantado,
una credencial digital multisensorial,
una pieza de tecnología vestible Hex-Tech™ (anillo, pulsera, gafas),
o una vinculación directa con la cuenta Multiverse™ del usuario.
Diseñado para convertirse en un estándar de identificación global, el Hex-ID™ facilitará la integración con plataformas aliadas, asegurando que los Delivery Bots puedan operar entre sistemas, empresas y jurisdicciones diversas, respetando protocolos de interoperabilidad, equidad digital y libre competencia.
HEX-WASTE
DELIVERY BOT
El sistema Delivery Bot™ será desplegado como solución terrestre inteligente para zonas donde los sistemas de entrega aérea —como los drones del segmento de Transporte Aéreo— no puedan operar eficientemente, ya sea por restricciones legales del espacio aéreo, interferencias electromagnéticas, o entornos urbanos de alta complejidad estructural (cableado aéreo, arquitectura densa o cobertura limitada).
Delivery Bot™ estará disponible en dos configuraciones especializadas:
Versión Compacta: Unidad terrestre de bajo perfil equipada con ruedas omnidireccionales, sensores de proximidad y navegación autónoma avanzada. Ideal para entornos residenciales, centros urbanos y complejos cerrados con alta densidad peatonal.
Versión Humanoide: Un Kuxtal Óol™ de morfología humana adaptado para tareas logísticas de alta interacción. Capaz de desplazarse a pie o mediante transporte automatizado, ejecutará entregas personalizadas con comprensión contextual, convirtiéndose en el rostro visible de la logística inteligente de última generación. (Aunque pertenece estructuralmente a la división de robots inteligentes, opera en sinergia funcional con el sistema de transporte.)
Ambas versiones estarán plenamente integradas al ecosistema logístico Multiverse™, garantizando trazabilidad en tiempo real, seguridad operacional y una experiencia de entrega contextual adaptada al entorno y al usuario.
Delivery Bot™ no será exclusivo del ecosistema EXAGON. Su diseño será interoperable por principio, compatible con plataformas corporativas, marketplaces y redes logísticas externas. Esto permitirá a empresas de todo el mundo adoptar el sistema sin necesidad de pertenecer al ecosistema Multiverse™, abriendo así una nueva era de entregas autónomas bajo un estándar universal de conectividad, ética y precisión.
Debido a la complejidad del entorno y la naturaleza sin precedentes del desafío, aún no existe un concepto formalmente definido para estas unidades. El desarrollo permanece en fase especulativa, oscilando entre distintas posibilidades: desde un macro-robot autónomo adaptado morfológicamente a los corredores internos de infraestructura, hasta la creación de un titán mecatrónico tripulado o incluso un sistema híbrido no convencional que combine transporte manual con inteligencia operativa avanzada. La forma final dependerá de los descubrimientos técnicos y morfofuncionales que emerjan durante el proceso de investigación.
Transportes para Saneamiento Subterráneo
HEX-TYPHON
URBAN VOID SYSTEM
Dentro del ecosistema Hex-Tech™, el tratamiento de residuos en cañerías, canales hidráulicos y corredores subterráneos urbanos está contemplado a través de una futura línea de transportes adaptados para operar en estas zonas. Aunque el desarrollo de vehículos convencionales especializados será posible, no representa la prioridad del programa.
La verdadera prioridad se centra en el diseño de un nuevo sistema de ingeniería robótica autónoma, compuesto por módulos de gran escala específicamente creados para entornos subterráneos hostiles. Estos módulos no seguirán morfologías vehiculares ni humanoides tradicionales, sino que estarán diseñados con estructuras bioinspiradas y lógica adaptativa, capaces de desplazarse, diagnosticar, extraer, limpiar y reparar sin intervención humana.
Este enfoque busca trascender las limitaciones de las soluciones actuales, reduciendo riesgos operativos, optimizando recursos y eliminando por completo la exposición humana a estas tareas. Se trata de rediseñar desde cero cómo una ciudad viva se autorregula en su profundidad, inaugurando una nueva era de mantenimiento subterráneo inteligente y autónomo.