El panel solar recargará la batería de energía, la batería alimentará la placa base en la que se encontrarán todos los circuitos, el procesador, piezas electrónicas, las salidas que alimentarán las demás partes electrónicas del robot, entre otras. Así, cuando el robot ya está programado con sus preferencias desde la aplicación dedicada especialmente a este robot, el robot comenzará a trabajar de inmediato.
PROGRAMA "MENTE DEL ROBOT"
El programa "mente del robot" estará funcionando con inteligencia artificial capaz de reconocer los distintos tipos de plagas invasoras que se encuentren en su rango de visión o también, desde su aplicación programada especialmente para ordenar lo que tiene que hacer. Tú puedes elegir lo que tiene que hacer, por ejemplo: Que se encargue de eliminar a los zancudos que hay en tu cuarto, localizar una determinada especie de plaga invasora y atacarla, defender a un grupo de abejas de los avispones o avispas, entre otros. El robot estará programado para recargarse por cuenta propia, estará conectado al reloj nacional dependiendo de la configuración de las preferencias. Si es de día, el robot buscará una zona por la cual entre la luz solar y recargará su pila normal y la de repuesto. Si es que se está terminando la energía de la pila normal a media noche, este comenzará a utilizar la energía proporcionada por la pila de repuesto hasta terminar la misión. De todas maneras, el robot contará con una batería que aguantará máximo 5 días con trabajo pesado y 4 días con trabajo ultra-pesado, comenzando con las baterías cargadas al 100%. El robot incluso podrá funcionar para matar plagas de mazorca o espantar a las aves para que estas no se acerquen a las mazorcas, en pocas palabras: podrá funcionar para proteger y cuidar el buen desarrollo de los sembradíos.
Al ser este un robot de gran velocidad que ni los moscos podrán darse cuenta al instante de que está cerca de ellos, "Mictia plaga" utilizará los choques eléctricos proporcionados por sus piernas para aniquilar a los enemigos, asustar a las aves de los sembradíos, defender o atacar, entre otros. El típico choque eléctrico proporcionado por sus patas será tan potente para terminar con la vida de un insecto pero no letal para un humano, a menos que quieras recordar como se sentían los choques eléctricos de los chicles falsos. Dependiendo de que plaga invasora enemiga sea con la que se quiera acabar, "Mictia plaga" le dará los choques eléctricos necesarios y la potencia con la que se los dará.
AVISO: "Mictia plaga" no atacará a humanos o especies de insectos que ayuden a regular el medio ambiente. Solo atacará a insectos que representen un peligro mortal para los humanos o para las especies que regulan el medio ambiente.
¿Hay algún modo de que yo pueda manejar su vuelo desde mi teléfono?
Sin duda sería algo genial, y de hecho es posible. Lo cierto es que lo verías desde su visión infrarroja, y ya está. Si te lo pones a pensar, podrías hacer muchas cosas con "Mictia plaga" si se les diera el permiso de poder usar manualmente por control a su antojo, esto trae serios problemas. Imagina que alguien compra muchos "Mictia plaga" y los utiliza manualmente sin alguna inteligencia artificial que lo regule, y este humano los utiliza para atacar a otro humano por diversión, o para matar a especies de insectos que son buenas. ¿Sería un problema, cierto?, la verdad es que si lo es, así que si en algún momento la opción manual llegase a "Mictia plaga" lo más probable es que también estaría a cargo de la Inteligencia Artificial la cual regularía tus movimientos y se denegaría al ver que lo que está a punto de hacer está en contra de sus principios.